En su libro de relatos "after the quake" ("Tras el/Después del terremoto"), Haruki Murakami habla de una super rana que desciende al subsuelo tokiota para luchar contra un gusano gigante, el cual está a punto de provocar 'el gran terremoto'. El título del relato: "Superfrog saves Tokyo". El autor pasó gran parte de su infancia en Kobe, por lo que no debe extrañar que tras el gran terremoto que sufrió esa ciudad en 1995, se decidiera a publicar una serie de relatos que tienen en los temblores (especialmente en el catastrófico de Kobe) su leitmotif. Pero las ideas raramente surgen expontáneamente, y en el caso de "Superfrog..." se está haciendo referencia al 'Gran Terremoto' que se espera en Tokyo desde hace unas décadas.

Aproximadamente cada 70 años, un terremoto de alta magnitud se bate sobre el área de Kantô (関東) (región alrededor de Tokyo), con consecuencias devastadoras. Como ya ocurrió en el de 1855(de la era Ansei), el de 1923 arrasó la ciudad de Tokyo. Se estima que al menos 100.000 personas perecieron , y que alrededor de 570.000 hogares quedaron reducidos a escombros, en parte por la ola de incendios que siguió al temblor, dejando tras de sí cerca de dos millones de 'sin techo'. Si tenemos en cuenta que el terremoto fue precedido por un tifón (se estima que podrían estar relacionados), no puede sorprender el papel tan importante que juegan los desastres naturales en la cultura japonesa.


Todo esto hace que el área del Kantô sea sumamente volátil, y que los efectos de 'The Big One' en una de las zonas más pobladas del planeta (12 millones de personas viven en un territorio de 2000 kilómetros cuadrados), se consideren demoledores. Más si cabe tras el descubrimiento por parte de científicos japoneses, de que la falla se encuentra más cercana a la superficie de lo que se había pensado hasta el momento (de los 26 kilómetros en la zona más profunda hasta los 4 en algunas zonas bajo la ciudad, frente a los 20 km de mínima y 40 de máxima que hasta entonces se había estimado).
Muy interesante, esperamos impacientes la segunda parte... me pregunto si Superfrog aguantará hasta el 2012...
ResponderEliminar:s q miedo...ya te lo dije, con lo bien q se está en Sevilla, sin terremotos, ni volcanes, ni tsunamis, ni huracanes, ni na de na xD
ResponderEliminarTu ahi metiendo miedo...jejeje...menudo canguele tengo!,esto me recuerda que no tengo preparada las mochilas de emergencia que se supone hay que tener preparadas por si hay que irse al refugio de la ciudad, y encima con un bebe y una niña deberia ir super preparada!, asi que lo proximo que tengo que hacer es preparar al menos dos mochilas de esas con lo basico y tambien tengo pendiente lo de acudir a un centro de esos del ayuntamiento,donde explican que debes hacer en caso de desastres.
ResponderEliminarMe alegra haber incitado a alguien a mejorar sus medidad de seguridad XD. No se porqué me da la sensación de que el terremoto este me está esperando a mí.
ResponderEliminarEn fin, me alegra volver a verte por aquí.